dilluns, 28 de maig del 2012

Experiencia de montaje

Pasos a seguir para montaje de un equipo:

Materiales para seguir correctamente un montaje
  ºPlaca base
   ºTargeta grafica
   ºProcesador
   ºMemoria Ram
   ºDisco duro
   ºGravadora DvD
   ºTorre con ventilador o fuente de alimentacion
  

Una vez tengamos las herramientas,podemos empezar el montaje

Empezamos cojiendo la placa madre, le instalamos las 2 rams,luego ponemos el procesador con su dissipador,luego empezamos abriendo la torre, metiendole el disco duro, y la grabadora dvd, tras hacer estos pasos metemos la placa madre dentro de la torre, y conectamos los cables en el lugar correspondiente, tras ver si esta todo conectado correctamente, cerramos la torre y la probamos delante de un monitor para ver si la bios funciona correctamente y los botoenes power y restart estan en buen funcionamiento.

divendres, 18 de maig del 2012

Hiren's Boot CD

Que es y para que sirve?
Es un Live CD con secuencia de arranque múltiple, que contiene utilidades para resolver problemas del computador. Es útil, por ejemplo, cuando el sistema operativo primario no pueda ser iniciado, porque el sector cero ó MBR del Disco duro o de la unidad de estado sólido no es escrito correctamente o carece de alguno.

Que utilidades tiene?
El Hiren's BootCD tiene una lista extensa del software.

    Mini XP (con conexión a red por cable e inalámbrica)
    Pruebas del funcionamiento del sistema.
    Programas de particionado
    Programas de copias de seguridad
    Reproductores multimedia.
    Gestor del Master Boot Record.
    Herramientas del BIOS.
    Cambio o eliminación de contraseñas en el equipo.
    Programas de recuperación de datos.
    Antivirus y AntiMalware general.

Haz una búsqueda y mira a ver si encuentras una herramienta de similares características para hacer una aportación al curso.

Pongo como ejemplo el Programa Rescatux

Caracteristicas de rescatux

Corrige GRUB y GRUB2
Regenera Debian / Ubuntu GRUB menús
Comprobar y reparar sistemas de archivos
Corrige Windows MBR

Restaurar Grub en el MBR
Actualización de la configuración de Grub
Sistema de ficheros de verificación (Fix forzada)
Fix MBR de Windows (actualmente en versión beta de estado)
En blanco la contraseña de Windows
Arranque script
 

SuperGrup

Que es esta herramienta?
Super Disco Grub o Super Grub Disk es un disquete o un cdrom autoarrancable orientado al rescate de sistemas y en concreto al arranque y restauración de arranques.

Si hablamos correctamente Super Disco Grub es un simple Disco Grub al cual se le han añadido menús con opciones habituales sin necesidad de usar comandos.

Caracteristicas de diferentes SO:

Gnu/Linux:

        Restaurar Grub en MBR automaticamente
        Restaura LILO en el MBR
        Arranca Linux
        Arranca Linux directamente
        Activa Particion de Linux

Windows:

        Arregla Arranque de Windows
        Arranca Windows?
        Arranca Windows desde un segundo disco duro
        Arranca Windows desde segunda particion

Herramientas

        Activar particiones
        Ocultar particiones
        DesOcultar? particiones

Como se Utiliza?
Videos explicativos.

dilluns, 7 de maig del 2012

ERD Commander

Que es?
Es una  herramienta de reparación y recuperación.

Por que nos puede ser util? 
* Permite el arranque desde disquetes, CD-ROM o disco duro.
* Lee y escribe volúmenes NTFS/FAT/SATA/SATA II
* Desactiva controladores y servicios causantes de problemas.
* Soporta dispositivos RAID, JAZ y SCSI.
* Edición incorporada de archivos y del registro.
* Comprime archivos y directorios para simplificar el traslado de datos de un sistema a otro.
* Soporte de archivos de proceso por lotes.
* Registro de las actividades llevadas a cabo durante la sesión de trabajo.
* La protección por contraseña evita que otros usuarios utilicen la instalación del producto.
* Recupera contraseñas de administración perdidas.
* Soporta el comando CHKDSK para reparar unidades corrompidas.
* Soporta volúmenes FAT32 en Windows NT, 2000, XP, and Server 2003

Que formato presenta?
* Fromato: ISO (Quemar con UltraISO o Nero)
* Idioma: Ingles
* Tamaño: 49,9 MB (52.375.552 bytes) (Comprimido)
* Compresión: WinRAR.


Pequeño manual?
Una vez bajado hay que ver si esta en formato ISO o BIN o un formato por el cual se pueda iniciar desde la Bios.
Despues de eso saldra la pantalla de Windows Clasica:



Luego una vez que ya haya cargado, saldra la siguiente ventana :



Despues nos sale la siguiente ventana:
Esta la dejamos como esta y le damos OK



Luego, ya nos carga, casi igual al escritorio de Windows lo veran asi:



Despues le damos Star y nos saldra asi si ubicamos en puntero del raton sobre Administrative Tools :



Bien ahora explicare que significa cada una de esos iconos que aparecen en Administrative Tools:

1.- Autoruns : Aqui podemos observar todos los programas que inician con el PC.
2.- Disk Management : Aqui podemos ver los Disco Duros de Nuestra PC, Su estado, es como la consola de Windows.
3.- Event Log : Nos permite ver por que nuestro windows no arranca o por que se trabo etc...
4.- RegEdit : Pues quien no saber de esto, es el famoso Editor de registro de Windows.
5.- Service and Driver Manager : Esta consola nos muestra nuestros drivers y los servicios que tiene nuestra computadora.

AHORA ubicamos en Puntero del raton sobre Networking Tools y nos saldra asi:



Bueno nuevamente explicare que significan:

1.- File Sharing : Este icono nos sirver para activar el servicio SAMBA, osea que podamos acceder a la red y utilizar el Copy y Paste si queremos copiar algo.
2.- Map Network Drive : Muy parecido al anterior solamente que esta tiene la funcion de mapearla carpeta.
3.- TCP/IP Configuration: Este es importante, por que si nosotros queremos usar el ERD Commander 2005 en Red y este no tiene un DHCP en la red, nosotros tendremos que asignarle una IP manualmente.

AHORA vamos a ver las otras funciones, ubicamos el puntero del raton sobre System Tools y saldra lo siguiente:



Nuevamente explicare:
1.-Crash Analyzer : por si nosotros tenemos algun fichero DMP, aqui nos avisa o nos informa por que no arranca.
2.- Disk Commander : pues este es conocido, este sirve para analizar el HDD (Disco Duro) de nuestra PC en busca de archivos que enteriormente hayamos eliminados y por si queremos recuperarlo.
3.- FileRestore : Pues este es igual que el anterior, con la unica diferencia que este busca segun nombre u otra identificacion.
4.- Locksmith : Lo que mucha gente anda buscando y se ve en tantos foros... La famosa contrase?e Administrador, aqui puedes cambiar la contrase?el ADMINISTRADOR de Windows y de cualquier otro usuario limitado de Windows.
5.- System Compare : Este Lo unico que hace es que comprar nuestro sistema operativo, no tiene mucha finalidad como los otros iconos Disk Wipe y HotFix Uninstall.
6.- System File Repair : Busca archivos da?s, si encuentra alguno malo lo repara.
7.- System Restore : Pues es el rastaurador de Sistemas a la fecha que nosotros querramos.

Descargar erd commander
Descargar aqui

Usb y sistemas operativos

Instalar Windows 7 desde USB (pendrive)

Esta guía explica como instalar Windows 7 desde USB (en un PC, notebook o netbook sin unidad de DVD). Los únicos requerimientos son: un pendrive de al menos 4GB y que la BIOS del PC tenga soporte para boot desde una memoria USB.

Para preparar el pendrive con Windows 7 existen 2 métodos: la manera automatizada y la manual, cada una con sus ventajas y desventajas.

El método automatizado

El método automatizado es un programa distribuido por Microsoft y es recomendado para los más inexpertos en el uso de un PC.







El programa lo puedes descargar desde (http://images2.store.microsoft.com/prod/clustera/framework/w7udt/1.0/en-us/Windows7-USB-DVD-tool.exe)
Sólo debes instalar el programa y luego ejecutarlo para seguir las instrucciones. Recuerda que sólo funciona si dispones de una imagen ISO de Windows 7 en tu disco duro.

El método manual

Este método es útil cuando sabes lo que estás haciendo y no quieres llenar tu sistema con programas que sólo utilizarás unas cuátas veces. Además es el método que preferimos los geeks.


Instalación de Windows 7 en un pendrive de forma manual

  • Inserte el pendrive en un puerto USB (2.0 o superior).
  • Abra una ventana de Símbolo de sistema com permisos de administrador. Ir a Inicio y en la barra de búsqueda escribir cmd. En el resultado pinchar con el botón derecho y seleccionar Ejecutar como administrador.
  • Ejecuta los siguientes comandos (presiona Enter después de escribir cada comando):
    1. Diskpart (Se abrirá una nueva ventana, espera a que aparezca el cursor para escribir los comandos,esto se demora un poco)  
  1. List Disk (Muestra un listado de todos los discos duro o unidades de almacenamiento de tu computador)
  2. Select Disk 1 (reemplaza el 1 por el número referente a tu pendrive)
  3. Clean (borra todos los datos del pendrive)
  4. Create partition primary (crea un partición primaria)
  5. Active (marca la partición primaria como Activa)
  6. Format fs=fat32 quick (formatea el pendrive con FAT32)
  7. Assign (Confirma las modificaciones)
  8. Exit (cierra Diskpart)
Copiando los archivos
Para terminar la preparación del pendrive, sólo queda poner el disco DVD de Windows 7 en la unidad lectora de DVD y copiar todo el contenido del DVD en el pendrive.
Al poner el pendrive o memoria USB en el computador previamente configurado para bootear desde USB, debería empezar el proceso de instalación de Windows 7 desde el pendrive.

Explica que és un live CD.
es un sistema operativo almacenado en un medio extraíble, tradicionalmente un CD o un DVD, que puede ejecutarse desde éste sin necesidad de instalarlo en el disco duro de un ordenador, para lo cual usa la memoria RAM como disco duro virtual y el propio medio como sistema de archivos.


Que es un Sistema Opertivo portable?
Los programas portables son aquellos que no necesitamos instalar a la hora de utilizarlos. Son aplicaciones informáticas ejecutables, iguales a las versiones que se instalan en el sistema operativo, sin diferencia alguna de apariencia o funcionamiento. 

Estos programas son muy útiles debido a que podemos trasladarlos en un pendrive y así utilizarlos en cualquier PC, ya que contienen todas las aplicaciones necesarias.


Como utilizarlos?
1- Primero, debemos tener descargado el programa listo para ser utilizado

2- Una vez que tenemos listo el programa, lo guardaremos en nuestro dispositivo de almacenamiento portátil (ya sea un Pendrive USB, un disco rígido externo, un MP3 o una tarjeta de memoria).

3- Cuando estemos utilizando una computadora que no contiene el programa que necesitamos, exploraremos en nuestro Pendrive y ejecutaremos el programa.

4- Inmediatamente se iniciará el programa (algunos suelen tardar un poco más en cargar, es cuestión de paciencia) y estaremos en condiciones de comenzar a utilizarlo de manera normal.


Que utilidades tienen?
No utiliza espacio en el disco duro
No es necesario tener un código de activación
Son trasladables
No consume muchos recursos en el registro


Clonezilla

Què és aquesta eina?
Et fa una copia exacta d'un disc dur o partició.

Cerca un manual de com s'utilitza aquesta eina.
http://dognumentandome.wordpress.com/2010/01/13/tutorial-copia-de-seguridad-o-imagen-de-una-particion-con-clonezilla/

http://www.arturogoga.com/2009/09/23/tutorial-como-realizar-una-copia-completa-de-nuestro-disco-duro-clonezilla/ (copia completa del disc, a un altre disc)

Cerca eines que facin la mateixa funció.
Norton Ghost,  HD Clone, Acronis Migrate Easy...

Bios

Modelo de la bios? Phoenix-Awardbios
Donde puedes encontrar el boot sequence? Advanced bios fectures
Que opciones del boot sequence de ahi en tu bios? Firts boot,Second Boot,Thrid boot,Boot other deviche,Boot up fluppt sec,Boot up non clock  tacht.

Tiene la opcion de WOL? Si
I la de usb? Si