dimarts, 27 de març del 2012

Herramientas para PC

DE QUE HERRAMIENTAS NECESITAMOS DISPONER PARA REPARAR UN PC.

Pulsera antiestática:



Disponer de una pulsera antiestática es siempre útil, aunque no imprescindible, ya que la electricidad estática la podemos descargar por otros medios.

Destornilladores:



Los ordenadores utilizan tornillos del tipo Phillips, también conocidos como americanos o de estrella, por lo que necesitaremos unos destornilladores de este tipo.

Con un par de ellos tendremos suficiente, aunque algunos más nos pueden ser de mucha utilidad.

- Destornillador Phillips de 6mm:



Este es el más importante. Conviene que sea imantado y que no tenga la punta excesivamente fina (aguda), ya que si es muy fina, al hacer fuerza en algún tornillo podemos desbocarlo.

Con este destornillador vamos a manejar la practica totalidad de los tornillos de nuestro ordenador.

- Destornillador Phillips de 3.5mm:

Realmente este destornillador lo vamos a utilizar muy poco, pero nos será de utilidad tener uno. Imprescindible sobre todo si se trata de un portátil.

- Destornillador plano pequeño:



También podemos necesitar un destornillador plano pequeño. Con uno de 3.5mm tendremos suficiente. Los mejores son los del tipo Buscapolos.

- Destornillador plano mediano:

Nos va a resultar útil tener a mano un destornillador plano mediano, sobre todo para retirar alguna chapita y en el caso de que necesitemos hacer palanca.

Alicates:

Lo ideal es disponer de tres alicates:

- Punta plana 5mm:



- Punta curva 3mm:



- Alicate de corte pequeño:



- Pinzas electrónicas:



Un par de pinzas de electrónica siempre nos van a ser útiles a la hora de hacer cualquier reparación.

Llave de tubo



Ideal para colocar los soportes de la placa base y para afianzar los tornillitos de las tarjetas.

Con estas herramientas tenemos suficiente para ''trastear'' por nuestro ordenador. Vamos a ver ahora algunos elementos que nos van a resultar de utilidad:

Terter:



Si se sabe utilizar, siempre es bueno tener un tester a mano para comprobar tensiones.

Brocha:



Una brocha del tipo paletina, del número 21, nos será de gran utilidad a la hora de hacer limpieza.

Bote de aire comprimido:



Ideal para limpiar nuestro ordenador. Siempre debemos quitar lo más ''gordo'' con una brocha.

Aspirador portátil:



Utilizándolo con cuidado se hace casi imprescindible para el mantenimiento de nuestro PC.

Pasta térmica en tubo:



Imprescindible si vamos a mover el procesador o el disipador.

Bien, con este equipo podemos afrontar la práctica totalidad de las reparaciones y mantenimientos que están en nuestras manos. Como podéis ver no son demasiadas, por lo que la inversión tampoco va a ser muy grande.

Y recordad que en Informática los componentes no tienden a escaparse. Apretar un tornillo con firmeza no significa apretarlo con todas nuestras fuerzas.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada